
Índice del artículo
¿Que es el ambar?
Algunas personas consideran que el ámbar es un mineral, pero lo cierto es que es más bien una gema que resulta de la acumulación de la resina de ciertos tipos de árboles. Esta resina, con el paso del tiempo, se ha ido fosilizando y se ha ido volviendo más dura. ¿Quieres saber porque el ámbar no es un mineral? Porque, a diferencia de las rocas o piedras precisas, el origen del ámbar se encuentra en las sustancias orgánicas.
Para conocer más sobre este elemento tan sólo debes seguir leyendo.
Propiedades del ambar amarillo
Fórmula: C10H16O
Dureza: 2 – 2,5 Mohs
Color: Amarillo, Amarillo Claro, Anaranjado, Pardo, Verdoso o Rojizo
Clase Minera: Sustancias Orgánicas
Usos del ambar
Las piedras ambar se han utilizado desde el principio de los tiempos, por incontables culturas. El principal uso que se les ha dado se relaciona con la curación.
Cómo proviene de restos orgánicos fosilizados, realmente tiene vida en su interior. Algunos individuos piensan que esta energía contenida puede ayudarnos a crear un amuleto de protección para ayudarnos a alejar los males en nuestro día a día.
Las piedras ámbar se pueden utilizar también para alejar las malas energías y los malos espíritus, o cómo un remedio ante el mal de ojo. Para ello, se puede usar el ámbar en forma de collar o de pulsera, aunque los expertos aseguran que la joya será todavía más eficaz si se coloca lo más cerca posible del corazón. La creencia nos dice que la energía será capaz de fluir desde el corazón hasta el resto del cuerpo, cómo si se tratase de la sangre.
Otra de las más significativas propiedades de la piedra ámbar es que tiene una cierta capacidad para conservar todo lo que se ha fosilizado en su interior. Por ello, los científicos, según el caso, pueden extraer datos importantes de la piedra en relación con ciertos momentos del tiempo.
Además de las propiedades anteriores, también se piensa que el ámbar ayuda a liberar tensiones, siendo un canal que ayuda a aquellos individuos que viven estresadas continuamente en su vida, ya sea por la dificultad de su trabajo, o por la situación emocional a la que se están enfrentando. Se piensa que tiene capacidad para limpiar los chakras del cuerpo y así mejorar nuestra calidad de vida.
¿Cómo reconocer la piedra ambar?
El ámbar se presentará con una tonalidad amarilla, amarilla clara, rojiza, anaranjada, en color pardo, y otras muchas variaciones. Saber cuándo estamos delante de una de estas piedras podría parecer sencillo, pero lo cierto es que no es así.
A principios del siglo XVIII, un grupo de científicos de aquella época encontraron la manera de sintetizarlo; es decir, de crear ámbar artificial partiendo de materiales naturales. Estas piezas fueron introducidas en el mercado y, a priori, nadie se dio cuenta del engaño. Se comercializaron cómo joyas y su valor en el mercado fue muy alto.
Lo peor de todo es que este falso ámbar todavía sigue muy presente en el mercado, y la gran mayoría de los individuos no se da cuenta de ello.
Obviamente, las propiedades del ámbar no serán las mismas si el producto es natural, que si es sintetizado.
Para evitar ser víctimas de una falsificación, lo más recomendable es comprar la pieza de una fuente genuina en la que realmente podamos confiar.
El ámbar original tiene algunas pequeñas grietas o burbujas de aire, su densidad es baja, el peso de entre 70-80 gramos y tiene una dureza suave. La sensación no es plástica, cómo sí que ocurriría con el ámbar artificial.
¿Dónde se encuentra la piedra?
Cómo ya hemos visto, el ámbar no es un mineral cómo tal, aunque en algunas fuentes se esfuerzan en describirlo como tal. Hoy en día es común encontrar ámbar en casi cualquier parte. Existen yacimientos relacionados con diferentes momentos temporales de nuestra historia.
Por ejemplo, recientemente se ha encontrado un importante yacimiento de ámbar que procede directamente del Cretácico (de hace 110 millones de años). Ha sido descubierto por científicos del “Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y se localiza en Cantabria. Aunque todavía está pendiente de estudio, algunos ya especulan que podría tratarse del hallazgo más rico de ámbar en nuestro país.
A lo largo del mundo existen otros yacimientos de la misma época: entre los más destacados tenemos el de Baabda (en Líbano), el de Wadi Zerka (en Jordania), el de la Isla de Wight (en Reino Unido) y el de Golling (En Austria).
Datos interesantes del ambar
El procesado que siguen las piedras ámbar para pasar de ser resina a este último material resulta muy curioso. Con el paso del tiempo, las grasas, alcoholes y diferentes líquidos se van perdiendo, y esto dará lugar a una sustancia conocida con el nombre de copal.
El “copal” se irá volviendo más duro y consistente a media que pasa más tiempo enterrado.
El concepto deriva de la cultura árabe y se puede traducir cómo lo que flota en el mar. Este término se utilizaba para definir al ámbar gris. Lo cierto es que este ámbar no tiene nada que ver con la gema, si no que es un tipo de secreción de los cachalotes que se utilizaba para dar forma a perfumes antiguos.
También existen otros tipos de ámbar que pueden estar compuestos por tonos verdes, azulados, así como en otros muchos colores.
Minerales que también te pueden interesar

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral

Grafito, propiedades del mineral

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Mineral Silvina: usos y propiedades

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Margarita, propiedades y usos del mineral

Minio, propiedades del mineral

Piedra Silex, propiedades del mineral

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Berilo, el mineral de varios colores

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Olivino, propiedades y usos del mineral

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Significado y propiedades de la piedra Amazonita

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Limonita, propiedades y características del mineral

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca