
Índice del artículo
¿Que es la calcita?
La calcita es un mineral que entra dentro de la clase 05 de la clasificación de Strunz, en lo que se conoce cómo los minerales carbonatos y nitratos. En ciertas ocasiones podremos ver que se la conoce también cómo caliza, aunque no es la forma más correcta para referirse a la calcita, ya que este primer término es una roca, no un mineral. La calcita viene del término en latín calx, que se puede traducir cómo “cal viva”.
Sin más preámbulos, vamos a ver sus principales características:
Propiedades de la roca
- Fórmula: CaCO3
- Dureza: 3
- Color: blanco o en color caramelo
- Clase Minera: V. Oxisales, dentro de los carbonatos
Usos de la calcita
Las propiedades de la calcita hacen que este mineral sea perfecto para dar forma a cementaciones. Se emplea para obtener cal, para dar forma a materiales cerámicos, o en la industria óptica (para este tipo de usos se utiliza la variedad de Espato procedente de Islandia).
También es un mineral muy valorado por parte de los coleccionistas. Teniendo en cuenta la gran serie de variaciones que se pueden encontrar, hay muchos coleccionistas que hacen lo imposible para hacerse con todas, y así completar su extensa colección.
Las propiedades de la calcita (cómo ser un mineral fácil de tallar, y estar disponible en colores muy estéticos), la convierten en un material clave que permite dar forma a diferentes creaciones artísticas, cómo pueden ser las esculturas. Teniendo en cuenta las creaciones que se han ideado con el mineral, son muchos los artistas los que se decantan por la piedra, a sabiendas de que se van a sentir muy cómodos con ella.
Se especula que las calcita propiedades serán la clave para crear productos invisibles (si, como si estuviéramos en una película de ciencia ficción, pero esto es muy real). El color de la calcita y su propiedad de refracción a la luz han hecho posible, a lo largo de una serie de experimentos, que un pequeño clip pueda ser invisible. Todavía hace falta iniciar más experimentos para descubrir todo el potencial del mineral en este campo, pero todo apunta a que se va por buen camino en el ámbito de la invisibilidad.
A la hora de trabajar con los minerales calcita conviene tener mucho cuidado; suele ser tratada con un ácido especial para darle color y quitar impurezas… pero este ácido también podría afectar a su suavidad y brillo.
¿Cómo reconocer la roca calcita?
Aunque conozcamos en detalle los usos de la calcita, identificarla, teniendo en cuenta la gran serie de variedades existentes, no resulta tan sencillo como cabría esperar.
Una de las variedades más populares es la de “diente de perro”. Esta variedad llama la atención por tener un cristal escalenoedro, siguiendo una forma de pirámide doble. Su singular nombre lo recibe debido a que tiene una forma muy similar al diente de los perros.
Otra importante variedad es el “ónix mexicano”. Su principal particularidad es que no resulta tan duro como otras variaciones, por lo que resulta muy fácil de talar para dar forma a muchos objetos (cómo pueden ser vasos o figuras).
La tercera variedad más importante es el espato de Islandia. Esta variedad nos presenta unos fragmentos sin color, siendo transparente en la gran mayoría de los casos. Recibe este nombre debido al lugar en dónde fue descubierto.
Los usos de esta variedad de calcita son muy importantes para la investigación de la invisibilidad: a través del mismo se puede comprobar el fenómeno de la refracción doble.
Calcita naranja
El aspecto de la calcita naranja es muy parecido al de la fruta. Esta presenta un color naranja vivo con algunas lineas blancas.
Calcita amarilla o dorada
La calcita amarilla tiene un tono similar a la naranja pero esta es mas clarita y un poco menos opaca.
Calcita azul
Esta combina varios tonos de azul mas intenso y celeste que le dan un aspecto único y completamente diferente. Esta calcita destaca mucho en el mundo de la joyeria y es muy codiciada por los expertos en esta materia.
Calcita blanca
La calcita blanca es completamente opaca y su color recuerda al de la leche. Se dice que esta piedra es energía pura y se puede usar para infinidad de cosas, ya que se le considera la mas pura de las calcitas.
Calcita espática
La calcita espática es muy parecida a la blanca pero el color de esta es un poco mas amarillenta como el color de los huesos.
¿Dónde se encuentra la roca calcita?
El mineral calcita se puede encontrar en prácticamente cualquier parte del mundo. El “Espato de Islandia” se puede extraer de México, aunque también se han encontrado algunos yacimientos en zonas más remotas cómo en los EEUU, en la Indica, Brasil, Alemania o en muchos países de África.
En el mismo yacimiento de calcita suelen encontrase otros minerales cómo el cuarzo, la pirita, la siderita o la fluorita, entre otros tantos.
En España también existen bastantes yacimientos de la calcita, sobre todo la variedad de “diente de perro”. Los yacimientos más importantes de nuestro país se localizan en Asturias, Cantabria y Madrid.
Es digno de mención el yacimiento de Dima (Vizcaya), lugar en dónde se pueden encontrar buenos ejemplares de la calcita en su variedad “espato de Islandia”.
En resumen, podemos decir que la calcita es uno de los minerales más explotado debido a la gran serie de variaciones existentes del mismo.
Curiosidades de la calcita
La calcita da forma a increíbles paisajes de las cuevas. Si has estado en alguna, muy probablemente te hayas encontrado con esas características formas de las estalactitas y estalagmitas; puedes están formadas básicamente por la calcita.
También se puede encontrar en el agua; cuando esto ocurre, a este tipo de agua se le conoce cómo agua dura. Si la concentración de la calcita en el líquido es demasiado elevada cuando se mezcle con jabón no será capaz de creer espuma.
Si se expone a un proceso de metaformismo de contacto o regional, el mineral calcita se puede convertir en mármol. Aunque no es muy común, también es posible que se termine transformando en una roca ígnea.
Suelen localizarse con mayor facilidad en sedimentos geológicos o en depósitos de minerales de sustitución, así como en materiales que se hayan formado a través de rocas calizas.
Con todos estos datos conocemos mejor a los minerales calcita.
Minerales que también te pueden interesar

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes

Significado y propiedades de la piedra Amazonita

Olivino, propiedades y usos del mineral

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Margarita, propiedades y usos del mineral

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Minio, propiedades del mineral

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Grafito, propiedades del mineral

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca

Limonita, propiedades y características del mineral

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Piedra Silex, propiedades del mineral

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Mineral Silvina: usos y propiedades

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Berilo, el mineral de varios colores

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra