
Índice del artículo
¿Que es un circón?
El circón es un mineral que pertenece a la clase de los nesosilicatos, con un color variable que puede ir desde el azul, pasando por el amarillo, negro, violeta, entre otros tantos. El nombre de circón o zircón deriva del término árabe zarqun que significa literalmente cinabrio. Según el término de zargun, el significado es “dorado”. Está considerado como el mineral más antiguo del Planeta Tierra, además de ser de los más abundantes.
Si quieres saber más sobre el mismo, tan sólo sigue leyendo:
Propiedades del circón
- Fórmula: ZrSiO4
- Dureza: 7.5
- Color: Azul, incoloro, amarillo, rojo, verde, negro o violeta.
- Clase de mineral: Nesosilicatos.
Usos del mineral circón
El zircón mineral se suele presentar en un tamaño más bien pequeño, con una estética de lo más especial. Por ello, en la gran mayoría de los casos se puede utilizar cómo gema. Dependiendo del color con el que se presente, es posible confundirlo con un diamante (sin embargo, no tiene la misma resistencia ni la misma dureza que este mineral).
A pesar de que se utiliza en joyería hay un problema importante con la forma de tratarlo: no aguanta muy bien los diferentes tratamientos que hay que darle una joya, por lo que podría estropearse rápidamente. Por ello, no es capaz de aguantar los procesos de ultrasonidos (los que ofrecen las máquinas de ultrasonidos para eliminar las manchas y componentes extraños), y tampoco las altas temperaturas. Si se somete a los circones a estos procesos puede darse el caso de que pierdan su característico color y, por ende, tampoco resultarán tan valiosos cómo otros minerales.
Cuando se expone el circón marrón a elevadas temperaturas, lograremos que se cambie su marcado color azul que resulta muy estético y muy valorado en el mundo de la joyería. Sin embargo, se tendrá que trabajar con cuidado para evitar que el color que coja sea muy marcado.
Teniendo en cuenta que la dureza del material es considerable, también se utiliza mucho en la fabricación de ciertos materiales, cómo de cuchillos. El fino de estos cuchillos resulta mucho más efectivo y duradero que el filo de los cuchillos de acero. Ahora bien, teniendo en cuenta los malos usos que se le puede dar a este tipo de cuchillo, no se suele fabricar en este material.
Otro de los usos más habituales del mineral es la fabricación de un tipo de acero especial, abrasivo, que da forma a los reactores de los aviones.
¿Cómo reconocer la piedra circón?
Cómo hemos comentado, el circón está considerado como el material más antiguo de la tierra. En comparación con otros materiales, es el que se encuentra en mayor proporción en la corteza terrestre.
Es el resultado de las primeras cristalizaciones de rocas magmáticas cómo granito o rocas alcalinas (cómo sienita o pegmatitas).
Para identificar el zircón de las rocas metamórficas, habrá que estudiar que el mineral se irá cristalizando, o que se formarán granos de la nueva cristalización. En el caso de que el origen sean los sedimentos, el mineral se presentará cómo granos alterados que han sido desplazados por innumerables procesos erosivos.
Se calcula que el tamaño medio de los granos de Zircón será de 100-300 µm (esto es muy habitual en rocas graníticas), aunque en casos extraños es posible que el mineral tan sólo alcance unos pocos centímetros.
Para que no haya ninguna duda de que estamos identificando al circón, se debe de someter al mineral a una serie de comprobaciones. Por ejemplo, los expertos estudiarán tanto la forma del cristal, cómo la forma de los bordes, lo que permitirá sacar conclusiones en base a cómo se ha formado, además de otras particularidades que resultarán clave en la identificación.
¿Dónde se encuentra el mineral?
Teniendo en cuenta que es uno de los minerales más abundantes de la corteza terrestre, en casi cualquier parte se puede encontrar un yacimiento sobre el mismo. Aquellos yacimientos que resultan más importantes (y más rentables teniendo en cuenta lo que cuesta el proceso de excavación y de extracción), son aquellos en los que el mineral se utiliza para el ámbito de la joyería.
Los más destacados están en Camboya, en las proximidades de la frontera de Vietnam. Sin embargo, también podemos encontrar yacimientos del zircón en otros lugares remotos cómo puede ser Australia, Tailandia, Sri Lanka, Sudáfrica, Estados Unidos o Francia.
Datos interesantes del mineral
El zircón era muy importante en la época del Medievo; se creía que tenía propiedades especiales, que ayudaba a facilitar el suelo al portador del mineral, a reforzar su sabiduría y que estaba implicado en la prosperidad económica. También se le consideraba una efectiva fórmula para alejar los malos espíritus y la mala suerte.
En el ámbito esotérico también se sigue considerando muy importante; es uno de los minerales más antiguos de los que se tiene conocimiento. Se suele utilizar cómo un sustituto del diamante (teniendo en cuenta que el coste es claramente inferior, y ese asocia con el séptimo chakra (conocido como Sahasrara / coronilla).
También se cree que el zircón se asocia con la concentración, que es capaz de proteger ante ataques psíquicos, y que es la mejor piedra para evitar el desapego amoroso. Da también una cierta perspectiva a la hora de adentrarse en ciertos negocios, ayudando a la persona portadora a ver si son de fiar, o a si se tendría que decantar por otra opción.
Estas son las particularidades principales del zircón.
Minerales que también te pueden interesar

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Limonita, propiedades y características del mineral

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Berilo, el mineral de varios colores

Margarita, propiedades y usos del mineral

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Piedra Silex, propiedades del mineral

Grafito, propiedades del mineral

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra

Minio, propiedades del mineral

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Mineral Silvina: usos y propiedades

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Olivino, propiedades y usos del mineral

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Significado y propiedades de la piedra Amazonita

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca