
El mineral cuarzo está considerado como uno de los minerales más comunes de la tierra, de los más fáciles de encontrar (juste detrás del feldespato). Se encuentra en la composición de rocas metamórficas, ígneas y sedimentarias. Se clasifica en dos grandes tipos, cuarzo-α y cuarzo-β, con diferentes características que identifican a cada grupo. Destaca, sobre todo, por su gran dureza y por su alta resistencia a la meteorización desde el principio de los tiempos.
Vamos a seguir desvelando las características que posee el mineral:
Índice del artículo
Propiedades del mineral cuarzo
- Fórmula: SiO2
- Dureza: 7
- Color: Incoloro (cristal de roca)
- Clase Minera: Grupo IV Óxidos
Usos de las piedras de cuarzo
Entre los usos más característicos del cuarzo descubrimos que es un mineral que ayuda a contrarrestar las radiaciones negativas que emiten los aparatos electrónicos. Por ello, los minerales cuarzo son una buena opción para aquellas personas que trabajan frente a dispositivos informáticos, o que tienen algún tipo de contacto con estas máquinas. Estas energías pueden afectar a la mente, empeorando el estado de ánimo e incrementando el nivel de estrés. Por ello, el portador puede beneficiarse de las propiedades del cuarzo y neutralizar esta energía.
El mineral cuarzo se ha utilizado desde el principio de los tiempos: desde la antigüedad ya se conocían las utilidades del cuarzo. Los chamanes consideraban que el mineral eran mágico; ellos lo asociaban con el material hielo, debido a que por su composición parece que esté compuesto de tal material.
En la cultura China se ha creído desde antaño que, debido a la composición el cuarzo, y a sus propiedades, este mineral podía calmar la sed en animales o en personas. Por ello, los guerreros de esta nación llevaban a las batallas esta guerra (la idea es que, al contrarrestar la sensación de sed, podrían centrarse en el fulgor de la batalla).
Un uso del cuarzo muy especial se relaciona con las pérdidas. Aquellas personas que han experimentado una pérdida emocional, física o espiritual, pueden canalizar todos sus sentimientos negativos en el mineral, para así evitar que se concentren en su cuerpo. Esto ayuda a potenciar tanto la fuerza, cómo la energía, por lo que también resulta un elemento muy práctico a la hora de reforzar el sistema inmunitario. Incluso hasta se piensa que tiene propiedades negativas para calmar el dolor y conseguir que remitan las enfermedades.
¿Cómo reconocer el cuarzo?
Para saber exactamente que es el cuarzo, y diferenciarlo de otros minerales, se debe de estudiar lo que se conoce cómo el proceso de meteorización. El cuarzo destaca frente a otros materiales por su capacidad de resistir a la meteorización; en el momento en el que meteoriza no es capaz de formar nuevos materiales.
Este proceso ocurre mediante la disolución, dando como resultados hoyos que siguen una disposición triangular.
La roca presenta granos de cuarzo residual que van quedando a medida que la meteriorización va avanzando. Según algunos estudios, se habría aumentado la angularidad del cuarzo en base a este proceso, aunque también podemos encontrar otros estudios que aseguran lo contrario.
Según las características del cuarzo, este material se puede encontrar disponible en varios colores: por un lado tenemos el cuarzo blanco (también conocido como lechoso), la amatista, el citrino, el cuarzo color café, el cuarzo ahumado, el Jacinto de Compostela, los cuarzos azules, rosados, verdes, y algún otro color. Esta gran variedad de colores hacen que se pueda complicar un poco la identificación, ya que algunas tonalidades se considerarán idénticas a las de otros minerales existentes.
Habrá que estudiar en detalle todas las propiedades para saber si es o no cuarzo.
¿Dónde se encuentra el mineral cuarzo?
Para saber dónde encontrar cuarzo habrá que estudiar las diferentes partes de mundo, centrándonos en los yacimientos más importantes. Cómo estamos hablando de un mineral muy común, está presente en diferentes partes del mundo. Algunos de los yacimientos más importantes los encontramos en zonas tan remotas cómo Estados Unidos, Madagascar, Brasil, Italia, Suiza, Colombia,
Austria o hasta en España. En estos yacimientos se extraen muy buenos especímenes, y muchos de ellos se relacionan con la exploración de otros minerales cómo esmeraldas.
Aunque estos son los yacimientos más importantes, conviene tener en cuenta que el cuarzo está presente en prácticamente cualquier continente pero en diferente forma o color.
Datos interesantes del mineral
El término de cuarzo viene del término griego kristallos y significa hielo.
De entre las diferentes variedades del cuarzo, las coloreadas son las más utilizadas y valoradas en joyería (de ellas, destacamos el citrino o la amatista). Por ejemplo, el cuarzo microcristalino es un tiempo de mineral que se utiliza cómo piedra semiprecioso, por lo que es un adorno perfecto para complementarse con cualquier tipo de vestuario en cualquier celebración. También tenemos el ejemplo del sílex, otro mineral de cuarzo que, debido a su dureza, se ha utilizado desde siempre por el hombre prehistórico para fabricar armas y utensilios.
Propiedades magicas del cuarzo
El mineral es muy variado en gemoterapia, ya que tiene una gran capacidad para emitir energía, que hace posible que se pueda utilizar para lograr los siguientes obtenidos:
-Generación y canalización de energía positiva.
-Expansión de la consciencia y aumento de la intuición.
-Aporte de equilibrio y de serenidad.
-Consigue unir a personas que no consiguen comunicarse entre ellas.
-Ayuda a revelar el pasado y el futuro de los individuos.
Como curiosidad, el cuarzo también se utiliza cómo un elemento para regenerar el alma.
Aquí algunos tipos de cuarzo:
Cuarzo rosa
Este tiene un color muy rosado. Las piedras con un rosa mas profundo son mas difíciles de encontrar, por lo tanto mucho mas caras. También se le conoce como la piedra del amor por que se dice que es muy utilizado en este ámbito.
Cuarzo blanco
Este tipo de cuarzo probablemente es la mas codiciada entre los amantes de los minerales místicos, ¿Por que? Por que es el tipo de cuarzo que sirve para mas cosas. El color de este, siendo blanco también es bastante translucido.
Cuarzo ahumado
La tonalidad de este tipo de cuarzo varia entre los marrones oscuros y los naranjas/amarillos. Se dice que este cuarzo es capaz de absorber y limpiar las energías negativas.
Cuarzo verde
Este mineral no puede ser encontrado de forma natura ya que es una mezcla de amatista con un tratamiento. Esta gema tiene poderes curativos y también ayuda en la parte emocional de nuestras vidas.
Cuarzo azul
Este cuarzo es uno de los mas valorados, no solo por sus poderes místicos sino por lo la belleza del color. Los poderes de esta piedra están relacionados con equilibrar el cuerpo, mejorar el metabolismo, el equilibrio de hormonas…
Cuarzo citrino
A este cuarzo también se le suele llamar cuarzo amarillo o cuarzo naranja por sus colores tan llamativos. En cuanto a los poderes de esta gema se dice que alivia malestares estomacales, mejorar la digestión…
Minerales que también te pueden interesar

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Piedra Silex, propiedades del mineral

Mineral Silvina: usos y propiedades

Significado y propiedades de la piedra Amazonita

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes

Minio, propiedades del mineral

Olivino, propiedades y usos del mineral

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Berilo, el mineral de varios colores

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Limonita, propiedades y características del mineral

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Grafito, propiedades del mineral

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Margarita, propiedades y usos del mineral

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral