
Índice del artículo
¿Que es un diamante?
Para comprender que es el diamante hay que considerar que está formado por átomos de carbono dispuestos siguiendo una estructura cristalina cúbica centrada en la cara, creando lo que se conoce cómo una red de diamante. Está considerada como la forma más estable del carbono (aunque después del grafito). Conviene tener en cuenta que la tasa de conversión del mineral diamante a grafito es prácticamente despreciable en condiciones ambientales.
Para conocer más sobre las propiedades del diamante, sigue leyendo:
Propiedades y características del diamante
- Fórmula: C
- Dureza: 10,
- Color: marrón, amarillo, gris o sin color.
- Clase Minera: 1.CBº11.
Usos del mineral diamante
Los usos del diamante son muy variados, pero básicamente se pueden clasificar en dos grandes categorías: se puede utilizar cómo gemas, y a nivel industrial. En este artículo vamos a analizar estos dos usos.
Dentro de todas las propiedades del diamante, la más singular es su característica dureza; y es que es de 10, por lo que no hay ningún otro mineral más duro. Por ello, a nivel industrial se valoran los diamantes no por su belleza, si no por su gran dureza con la que se puede hacer cualquier cosa. Se considera también muy importante a nivel de conductividad térmica. Por esta razón, la mayoría de los diamantes no son considerados una gema, no tienen valor, si no que se emplean para dar forma a diferentes trabajos industriales.
En este caso, el diamante es un mineral que se puede utilizar en labores destinadas al corte, al pulido, al lijado, y a la perforación.
A través de la minería se persigue el objetivo de lograr que el diamante se convierta en gema, y así lograr que tenga un alto valor en el mercado. El valor de cada mineral dependerá de la composición del diamante, además del resto de las características del mismo, y del mercado de compra-venta que será el que pondrás las condiciones y el precio.
Aun a pesar del proceso al que el diamante se ve expuesto, los diamantes que no son válidos se utilizarán a nivel industrial.
Hay empresas que se encargan de la producción rápida de diamantes, como De Beers, obteniendo un nivel de beneficios que puede ascender hasta los 9 millones de dólares al día. Una vez que se han extraído, se llevan a lugares cómo Londres, New York, Tel Aviv o Amsterdam para ser procesados y vendidos.
¿Cómo reconocer un diamante?
El elemento predominante en la formula diamante es el carbono. Lo cierto es que no es fácil que se den las condiciones para formarse un diamante, por lo que no hay demasiados de estos materiales a lo largo de la tierra (y, precisamente por eso, adquieren un alto valor en el mercado). El diamante tan sólo se puede formar en la litosfera, y siempre y cuando ocurra a una importante profundidad. Para poder producirse este proceso de transformación se requieren de que se den dos factores: elevada temperatura y elevada presión.
Los diamantes se pueden identificar por su forma de octaedros gemelados o redondeados. Aunque también los podemos encontrar en forma de cubo, de octaedro, de hexaquisoctaedro, etc.
También es posible encontrar cristales que tengan forma redondeada.
En relación a la serie de factores que hayan afectado al proceso de formación, la forma y el color del diamante pueden ser muy variados. Aunque no hay muchos diamantes en la Tierra, si que los podemos encontrar en diferentes formas y colores.
Como curiosidad, un diamante también podría formarse por la caída del meteorito, ya que durante este proceso se cumplen las dos características para que sea posible.
¿Dónde se encuentra el mineral diamante?
Cómo ya te imaginarás, no hay demasiados yacimientos de diamantes en el mundo.
El yacimiento más importante del mundo, con unas reservas de 153 millones de quilates, es la mina de Yubileyny (en Rusia). Lleva siendo explotado desde el año 1986. Otro lugar muy importante, también en Rusia, es la Mina de Udachny; este lugar has sido explotado desde el año 1955 y actualmente cuenta con reservas de 152 millones de quilates.
En Australia tenemos la mina de Argyle, dónde se encuentra otro yacimiento con un nivel de reservas de diamante de140 millones de toneladas. La principal diferencia de esta mina en comparación con las anteriores es que las extracciones se hacen a cielo abierto.
La mina de Venetia (en Sudáfrica), viene siendo explotada desde el año 1992, y a día de hoy alcanza reservas de 102 millones de quilates. Según los expertos, la vida útil de la mina se alargará hasta 2040.
Y terminamos con la mina de Jwaneng (en Botswana). Tiene unas reservas de 88,3 millones de quilates, por lo que también se considera uno de los yacimientos más importantes. Las labores de extracción empezaron en 1982 y se calcula que durarán hasta 2025.
Datos interesantes del mineral
Teniendo en cuenta el alto valor del diamante mineral, y la poca afluencia que existe del componente en nuestro planeta, algunas variedades se crean en el laboratorio, dando paso a lo que se conoce cómo un diamante sintético. No son originales, y esto se nota cuando se compara con un diamante que sí que lo es.
La gran mayoría de estos diamantes son de color amarillo, y esto es debido a las impurezas que presenta el nitrógeno. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías, ya es posible conseguir diamantes en muchos otros colores.
Minerales que también te pueden interesar

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Piedra Silex, propiedades del mineral

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Minio, propiedades del mineral

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Significado y propiedades de la piedra Amazonita

Olivino, propiedades y usos del mineral

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Mineral Silvina: usos y propiedades

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Margarita, propiedades y usos del mineral

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Berilo, el mineral de varios colores

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Limonita, propiedades y características del mineral

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Grafito, propiedades del mineral

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes