
Índice del artículo
¿Que es el mineral olivino?
Se suele hacer referencia al olivino cómo un mineral, aunque esta definición es errónea: en realidad es un grupo de minerales que dan forma a ciertas rocas. Esos minerales están considerados cómo los más importantes dentro de las rocas ígneas. Uno de los elementos más destacados que puede tener el olivino es el magnesio, por lo que se suele usar el mineral cómo mena del elemento. Tiene un valor muy importante para la industria minera, entre otros usos importantes que destacaremos a continuación.
Descubre más sobre el mineral olivino aquí:
Estructura y composición química del mineral olivino
- Fórmula: Mg2SiO4
- Dureza: 6.5 a 7
- Color: Verde o café.
- Clase Mineral: minerales nesosilicatos
Usos y propiedades del mineral olivino
Estos son los usos más habituales del olivino. Algunas rocas con un alto contenido en olivino se emplean para fabricar refractarios. Las variedades transparentes del mineral, y que se presenta con grandes cristales, tienen un alto valor en el mundo de la joyería.
Se desarrolla en lugares dónde hay magnesio (componente principal incluido en el mando superior de la Tierra), por lo que muchos de los yacimientos del olivino se llevan a cabo pensando en la extracción del elemento. Se explota en rocas ricas en olivino, cómo puede ser la dunita.
También ocupa un puesto importante en la industria minera; aquí se utiliza el olivino para la purificación del hierro, produciendo lo que se conoce cómo escoria.
El olivino también se utiliza para la fabricación de materiales industriales. Una de las propiedades del olivino más características es su alta resistencia a las altas temperaturas, por lo que con el material se pueden dar forma a materiales resistentes en trabajos dónde la temperatura puede ser muy alta.
Al olivino también se la conoce cómo la piedra de la fidelidad, y se relaciona con el amor, justicia, y afecto hacia el mundo que nos rodea.
Propiedades espirituales del olivino
Se le relaciona con el chakra del bazo y se piensa que tiene un gran poder que se puede utilizar de diferentes formas. Ayuda a fortificar el espíritu, nos aporta fuerza de voluntad para que podamos romper con nuestras rutinas y conseguir nuestros objetivos, y también es un buen recurso para las personas celosas, irascibles o ansiosas para mejorar su forma de actuar.
Se cree también que es un amuleto muy útil para tratar la neurodermatitis.
¿Cómo reconocer el mineral olivino?
Las propiedades del olivino nos dan la información que necesitamos para poder reconocer el mineral. Los expertos estudiarán su forma química, con la intención de encontrar la gran cantidad de hierro queda forma a su estructura; teniendo en cuenta esto, es un tipo de material con alta densidad.
De hecho, es precisamente el elemento hierro el que hace variará el color de mineral. A menor concentración de hierro, la tonalidad de olivino será más verde y suave. En cambio, si la concentración de hierro en el mineral olivino es muy elevada, el color verde será oscuro, incluso hasta llegar a convertirse en una marcada tonalidad color café.
A la hora de identificar a la olivina mineral hay que tener cuidado con no confundirla con el apatito, que es un mineral muy parecido. Aunque si bien es cierto que resultan muy parecidos con tan sólo echar un vistazo, hay diferencias importantes en su estructura: la forma de la estructura del olivino es hexagonal, por lo que es menos duro y tiene una densidad menor que el apatito.
Conviene no olvidarse de lo que comentábamos al principio del texto: el olivino no es un mineral en si, si no un grupo de minerales (en este grupo hay otros cómo la Fayalita o la forsterita).
Yacimientos del mineral olivino
Al ser un mineral que está compuesto por varios minerales, es fácil encontrarlo en diferentes partes del mundo, pudiendo encontrar yacimientos de importancia en zonas muy dispersas entre sí. Se forma rápidamente, por lo que es bastante común en la tierra. Se necesita que el magma se cristalice, lo que hará que el mineral se extienda con rapidez a lo largo de la corteza terrestre.
Uno de los yacimientos más importantes está en Egipto (en Zeberged). Aquí podemos encontrar olivino con unos cristales que llegan a los 15 cm; un tamaño bastante grande.
También hay otro yacimiento importante en Estados Unidos, en China, Alemania, Noruega, Tanzania o en ciertas partes del Antártico.
Yacimientos de olivino en España
En España existen algunos yacimientos de Olivino, pero no resultan tan valorados cómo los que ya hemos descrito. Algunos de los mismos están ubicados en Tenerife, Murcia, Lanzarote, Cuenca, Badajoz, Zaragoza o Girona… aunque hay muchos más.
Datos interesantes de la piedra olivino
A partir del olivino se pueden formar piedras semipreciosas que, cómo cabría esperar, tienen una gran importancia en el mundo de la joyería y por parte de los coleccionistas.
- Peridoto: El peridoto es el olivino con calidad de gema. Se han conseguido encontrar en Hawái, en Arizona, Birmania, Noruega, China, o en las Montañas Usambara de Tanzania.
- Crisolita: Las crisolitas son una variación del Peridoto con un característico color amarillo. El término de crisolita viene del griego y se puede traducir cómo piedra dorada. Se utiliza para designar gemas de otros minerales sin que tengan relación con el mineral olivino. Los expertos ya no recomiendan usar este término porque podría conducir a muchas confusiones.
Como curiosidad, el olivino es uno de los minerales que más fácilmente se alteran o meteorizan (suele meteorizarse en iddingsita con agua).
Minerales que también te pueden interesar

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Minio, propiedades del mineral

Olivino, propiedades y usos del mineral

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Significado y propiedades de la piedra Amazonita

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Margarita, propiedades y usos del mineral

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Berilo, el mineral de varios colores

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Grafito, propiedades del mineral

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Limonita, propiedades y características del mineral

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Piedra Silex, propiedades del mineral

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Mineral Silvina: usos y propiedades

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna