
Índice del artículo
- 1 ¿Que es el ópalo?
- 2 Propiedades del mineral ópalo
- 3 Usos del mineral ópalo
- 4 Significado y poderes de la piedra ópalo
- 5 Cómo reconocer el mineral y tipos de ópalo
- 6 Como saber si un ópalo es verdadero
- 7 ¿Dónde se encuentra el mineral?
- 8 Datos interesantes del mineral
- 9 Minerales que también te pueden interesar
¿Que es el ópalo?
El ópalo es un mineral que entra dentro del grupo de los Silicatos (Tectosilicatos) con una composición muy parecida a del cuarzo; tanto que el ojo inexperto puede confundirlos fácilmente. No obstante, la gran diferencia es que en el ópalo se localizan moléculas de agua en su estructura. Otra de las particularidades del mineral ópalo es que se pueden encontrar muchas variedades, por lo que habrá que prestar atención a sus propiedades para identificarlo.
Para saber más sobre la piedra ópalo te dejamos estos datos:
Propiedades del mineral ópalo
- Fórmula: SiO2 nH2O
- Dureza: 5 a 6.5
- Color: Incoloro, blanco, rojo, amarillo, verde, negro, marrón, naranja o azul.
- Clase mineral: Tectosilicato
Usos del mineral ópalo
Las propiedades del ópalo hacen que este elemento consiga fosilizar animales o plantas, permitiéndolos conservar mucho mejor para que pueda ser estudiado de cara al futuro.
Se utiliza cómo material prima importante por parte de las industrias de la piedra tallada.
Pero su verdadero valor lo descubrimos cuando nos introducimos en el mundo del coleccionismo. Este material no es fácil de encontrar, y presenta una estética de lo más especial. Además, cómo está disponible en muchos colores, los coleccionistas hacen lo imposible por conseguir todas las variaciones e incorporarlas en su colección. A través de los minerales de ópalo se diseñan joyas muy bonitas y valoradas, por lo que son muchos los individuos los que lo consideran una piedra preciosa.
El ópalo se valora muy bien en joyería, aunque lo cierto es que esta valoración está sujeta a muchos factores. Básicamente se tiene en cuenta la pureza el mineral, además de su capacidad de irradiación.
Teniendo en cuenta esto, tenemos 2 variedades de ópalo: el ópalo noble y el ópalo común. También existen muchas otras tantas variedades de ópalo, ya no tan comunes, que estudiaremos en el apartado siguiente.
Significado y poderes de la piedra ópalo
Se piensa que las propiedades del ópalo son mágicas. La creencia dice que potencia la consciencia cósmica y que índice visiones místicas y psíquicas, que estimula la creatividad y la originalidad, además de ser un elemento clave para expresar nuestro verdadero yo. Potencia la autoestima y ayuda a que cada individuo pueda descubrir su propio potencial. También nos da una cierta espontaneidad para que seamos capaces de seguir nuestros instintos y tengamos una vida mucho más plena.
Cómo reconocer el mineral y tipos de ópalo
Una forma de identificar a los minerales de ópalo es mediante el juego de colores que se produce cuando se disponen placas microscópicas de esferas de tridimita o cristobalita cuando se observa en el microscopio. Estos elementos actúan cómo redes de difracción de la luz. En el resultado podemos ver una serie de placas imprecisas, coloreadas con tonos intensos, que se verán desplazadas si movemos el mineral.
El ópalo se presentará en diferentes colores (negro, gris, marrón, blanco, amarillo, verde, naranja, azul-verdoso o sin color). En relación a su transparencia, los ópalos pueden ser casi transparentes o bien llegar a ser opacos.
Estas son las principales variaciones del ópalo y sus características:
Ópalo de fuego:
Tal y cómo su nombre indica, los tonos que emite son anaranjados.
Ópalo leñoso:
Se presenta con colores oscuros o marrones, como si estuviéramos viendo madera fosilizada.
Ópalo común:
A pesar de que su nombre denota que es especial, lo cierto es que es la gema más común, la más utilizada en joyería.
Prasópalo:
El prasópalo tiene un marcado color verde debido a las pequeñas cantidades de Ni que incluye.
Ópalo común:
Presenta tonos marrones, negros, amarillos o pardos-amarillos.
Hialita:
La hialita es una variedad mate que se convierte en transparente si se sumerge en agua.
Ópalo menilito:
Es de color blanco. Según el mundo esotérico, las propiedades del ópalo blanco resultan muy interesantes.
Como saber si un ópalo es verdadero
Diferenciar un ópalo real de una imitación puede ser una tarea realmente complicada si no se sabe como hacerlo. Primero de todo, debemos identificar que tipo de ópalo tenemos entre las manos, para esto nos debemos fijar en todas las tonalidades que representa tu gema, arriba para ver todas las tonalidades de los diferentes minerales. Después debemos buscar imperfecciones en las capas laterales de la gema, si la piedra no fuera real, estas capas representarían una forma artificial que normalmente es bastante fácil descifrar. Ademas, también deberemos revisar la parte frontal de la piedra preciosa para comprobar que esta no tiene una capa vidriosa.
¿Dónde se encuentra el mineral?
El ópalo no es un mineral sencillo de encontrar, y esto es debido a la gran demanda que hay sobre el mismo. Hace algunas décadas no había tanta dificultad cómo hoy en día para localizarlo. Se sabe que los primeros ópalos eran extraídos de un yacimiento de las minas de Eslovaquia; sin embargo, en el momento en el que el público empezó a saber que es un ópalo, la mina se empezó a agotarse y a día de hoy está cerrada.
Hay minas muy importantes en Australia que, aunque se descubrieron en el año 1893, todavía se siguen explotando. De la misma se extrae hasta un 98% del ópalo que se comercializa a nivel mundial.
Una de las más importantes es la mina de Coober Pedy (ubicada en el desierto de Austria Meridional).
En México también existen algunas minas importantes; en especial hay una en la que se pueden encontrar los mejores ópalos de fuego.
Datos interesantes del mineral
El significado de la palabra opalo resulta muy interesante. Esta palabra deriva del concepto Upala, que significa literalmente “piedra preciosa”. Este concepto se relaciona con el de Opallios, término griego, que se traduce cómo cambio de color. Más adelante se empezaría a llamarse según el concepto en latín de opalus (“piedra de varios elementos”):
No obstante, no pasaría a llamarse ópalo cómo tal hasta que Plinio (el inminente autor romano), lo renombraría de esta manera.
Los aborígenes australianos creían que, cuando el creador llegó a la tierra, este tocaría el suelo y las piedras del lugar cobraron vida, recogiendo los colores que identifica al mineral del ópalo.
Estas son las principales características del ópalo.
Minerales que también te pueden interesar

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca

Grafito, propiedades del mineral

Olivino, propiedades y usos del mineral

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Berilo, el mineral de varios colores

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Piedra Silex, propiedades del mineral

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Margarita, propiedades y usos del mineral

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra

Mineral Silvina: usos y propiedades

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Limonita, propiedades y características del mineral

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Minio, propiedades del mineral

Significado y propiedades de la piedra Amazonita