
Índice del artículo
Propiedades del mineral turmalina
La turmalina es un mineral que deriva del nombre inglés touramalli, y que se traduce cómo “Piedras de colores mezclados”. También lo podemos encontrar con otros nombres como buergerita o Elabita. Se caracteriza por tener propiedades piroeléctricas y piezoeléctricas; esto quiere decir que en ambos extremos del mineral se acumulan cargas opuestas bajo presión, cómo ocurre cuando se calienta.
Para conocer el resto de las propiedades de la turmalina tan sólo debes seguir leyendo.
Fórmula de la piedra turmalina
- (Na,Ca)(Al,Fe,Li)(Al,Mg,Mn)6(BO3)3(Si6O18).(OH,F)4
- Dureza: 7 – 7.5
- Color: Muchas tonalidades
- Clase Minera: Ciclosilicatos.
Usos del mineral turmalina
Muchas personas descubren lo que es la turmalina cuando se adentran en el mundo de la joyería. Podemos encontrar increíbles tallas de calidad gema con un color muy característico.
El mineral turmalina también se considera un elemento muy valorado a la hora de completar las colecciones de minerales (en el mundo del coleccionismo).
También se utiliza como un elemento que ayuda a proteger ante las elevadas temperaturas. Por ejemplo, algunas plancha de pelo tienen un recubrimiento de turmalina, con el objetivo de no quemarlo mientras se está utilizando. Ayuda a regular la temperatura del aparato.
También se utilizó para construir la primera bomba atómica, en el sensor de presión.
Se sabe que en la Antigüedad se utilizaría la Turmalina para crear polarizadores que recibirían el nombre de pinzas de Turmalina.
Pero sin duda es en el plano esotérico en el que más usos tiene.
La turmalina tiene capacidad para purificar, limpiar y transformar la energía densa en un tipo de energía mucho más ligera, que consigue equilibrar los chacras del cuerpo. La turmalina actual está compuesta por varas que resultan muy útiles para funciones de sanación: consiguen liberar el aura, actúan contra las energías negativas y ayudan a interconectar los meridianos del cuerpo.
Se cree que es la turmalina también tiene propiedades para ayudarnos a liberar tensiones, y para equilibrar energías masculina-femeninas en el cuerpo.
Dependiendo de su color, las propiedades pueden ser muy diferentes:
Turmalina azul
Se considera muy beneficiosa para el sistema respiratorio, inmunitario, para mantener el cerebro en buenas condiciones, para tratar los desequilibrios de los fluidos, etc. Ayuda a tratar el timo, la tiroides, riñones, vejiga, etc.
Turmalina rosa
Las propiedades de la turmalina rosa permiten regular las funciones cardiacas. Contribuye a lograr el equilibrio entre el sistema cardiaco y endocrino en relación con los pulmones y con la piel. Se interconecta con la compasión y con la sabiduría.
Turmalina verde
La turmalina verde también tiene interesantes propiedades. Consigue reforzar nuestro campo emocional para dejar a un lado los sentimientos negativos cómo la angustia, el estrés, el odio, la envidia, etc.
Turmalina negra
La turmalina negra y sus propiedades también deben ser destacadas. Contribuye a que tengamos una actitud relajada con procesos de pensamientos claros y racionales.
¿Cómo reconocer el piedra turmalina?
Lo cierto es que reconocer a la piedra turmalina y a sus propiedades no resulta tan fácil como parece, ya que su composición puede ser muy variable.
Si tiene mucho hierro, el color del mineral será negro, y se conocerá cómo Chorlo. Si la proporción de magnesio es elevada, el color que presentará será pardo (y estaremos hablando de Dravita).
También la podemos encontrar en otros colores cómo rosa, azul, verde, amarillo, blanco, rojo, etc.
Suelen presentarse junto con otros minerales cómo el cuarzo, moscovita, albita, ortosa y en rocas ígneas o sedimentarias.
¿Dónde se encuentra el mineral turmalina?
Hay importantes yacimientos de turmalina a lo largo del mundo, cómo puede ser en Brasil, en Australia, India, Nepal, Madagascar, Tanzania, Nambidia, Mozambique, Zaire, entre otros lugares.
En España podemos encontrar un yacimiento importante en Cap de Creus (Girona), además de en Barcelona y Salamanca.
Datos interesantes
Existe una curiosa variedad de la turmalina conocida como “Turmalina Paraiba”, en color azul-verde. Fue descubierta en el año 1987 en Paraiba (Brasil).
Llama la atención por sus elegantes colores que pueden oscilar entre un envidiable color azul del Caribe, verde cobre, hasta llegar a un tono turquesa. La razón de esta combinación de colores es debido a la proporción de cobre y manganeso con la que cuenta.
Estas son las principales particularidades del mineral Turmalina.
Minerales que también te pueden interesar

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Mineral Silvina: usos y propiedades

Piedra Silex, propiedades del mineral

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra

Berilo, el mineral de varios colores

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Olivino, propiedades y usos del mineral

Significado y propiedades de la piedra Amazonita

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Grafito, propiedades del mineral

Minio, propiedades del mineral

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Margarita, propiedades y usos del mineral

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Limonita, propiedades y características del mineral

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral