
Índice del artículo
¿Qué es la Vermiculita?
La vermiculita es un mineral formado por silicatos de magnesio o de hierro, clasificado como “Micas”. Sigue una estructura laminar muy características, con una alta proporción de agua. Se presenta con un color pardo que pueden variar en base a la proporción de los elementos que la componga. Además, su estructura en láminas también es muy interesante, siendo un rasgo que la identifica.
Y sin más preámbulos, vamos a analizar sus principales propiedades.
Propiedades del mineral Vermiculita
- Fórmula: Mg0.7(Mg,Fe,Al)6(Si,Al)8O20(OH)4·8H2O
- Dureza: 2
- Color: Amarilla
- Clase Minera: Filosilicatos
Usos del mineral Vermiculita
La vermiculita se utiliza mucho en labores de agricultura debido a su gran capacidad para retener humedad y para proporcionar nutrientes a la planta. El producto que se comercializa es muy rico en nutrientes cómo el magnesio, potasio, calcio o amonio, que resultan clave para el cultivo de plantas.
Este tipo de vermiculita se puede mezclar fácilmente con otros ingredientes, cómo con el humos de lombriz, fibra de coco o perlita, y viene muy bien para utilizarla en semilleros y para cultivar macetas.
Es muy similar a la perlita, aunque este mineral retiene mucha más cantidad de agua, y esto es una ventaja para las plantas.
Otro de los usos más característicos de la vermiculita es dar forma a las cámaras de combustión de las estufas de leña. Este material tiene una gran capacidad de aislamiento, es muy resistente, ligero y estético. Las placas de vermiculita se emplean para incrementar el rendimiento de la estufa (logrando que sea de hasta de un 80% o superior), para modernizar el diseño y para reducir los costes.
Las propiedades de la mica o vermiculita también lo convierten en un material que se puede usar en el ámbito de la construcción, cómo aislante (se pueden crear placa aislantes para evitar que el sonido pueda circular), está implicado en la fabricación de medicamentos y absorbe muy bien la humedad (se utiliza en construcciones para evitar que hayan inundaciones).
¿Cómo reconocer el mineral?
Estudiando en detalle las propiedades de la vermiculita podemos identificar al mineral frente a cualquier otro:
- Densidad: La densidad del mineral oscila entre los 60 y los 140 kg/m^3 (este valor irá marcado por la granulometría del elemento.·Aislamiento térmico: El mineral la puede mantener el mineral en temperaturas de entre los 200 y los 1200ºC.
- Aislamiento acústico: Se utiliza cómo un agente protector del ruido en diferentes frecuencias. Cuando las ondas del sonido impactan contra el material, estas quedan parcialmente absorbidas por la estructura de burbujas de aire que contiene.
- Conductividad térmica: A una temperatura de 20ºC se calcula que el nivel de conductividad térmica es de 0,053 kcal/h m. A medida que va creciendo la temperatura, también aumenta el coeficiente de conductividad térmica.
- Gran tolerancia al fuego: El punto de fusión de la vermiculita es de 1370ºC.
- Resistencia a los cambios atmosféricos: Es insensible a los cambios del entorno.
¿Dónde se encuentra el mineral Vermiculita?
Se puede compra la vermiculita es cualquier establecimientos comercial relacionado con el mundo de la agricultura, incluso también en tiendas online.
El mineral de vermiculita es bastante fácil de encontrar, habiendo muchos yacimientos a lo largo del mundo.
Los yacimientos más importantes de Vermiculita están en Australia, Canadá, Italia, Rusia y Estados Unidos.
Datos interesantes del mineral
El concepto de vermiculita aparece por primera vez en el año 1824, por parte de Milbury Massachusetts. Es una palabra que deriva del término griego vermiculare, que se puede traducir cómo criar gusanos, por la capacidad que tiene de exfoliar en cuanto se calienta.
Forma parte de algunos rituales que se hacen con el fin de atraer la abundancia y la esperanza, de la misma manera que la piedra pómez.
Minerales que también te pueden interesar

Mineral Aguamarina: Propiedades, usos y curiosidades de la piedra preciosa

Piedra pirita, usos, propiedades y curiosidades del mineral

Blenda: Usos, estructura y propiedades del mineral

Mineral Borax: Propiedades y usos del mineral soluble

Ex-mineral Biotita, propiedades y usos del antiguo mineral

Mineral Cianita, propiedades y significado de la piedra

Piedra Selenita, propiedades del mineral

Mineral Bornita, propiedades y usos del mineral inimitable

Mineral Silvina: usos y propiedades

Mineral Cinabrio: propiedades y usos de la roca con una belleza toxica

Mineral Esmeralda, propiedades y usos de la piedra preciosa

Piedra Turmalina, propiedades del mineral

Olivino, propiedades y usos del mineral

Magnesita, usos y propiedades del mineral

Mineral Magnetita: usos, propiedades y propiedades

Vermiculita, que es, sus propiedades y sus usos

Labradorita, porpiedades del mineral también llamado Espectrolita

Mineral Halita, usos, propiedades y características de la gema de sal

Cuarzo, propiedades del mineral multiusos

Amatista: Para que sirve y cuales son sus usos y propiedades

Circón, propiedades y usos del mineral mas antiguo

Mineral Calcita, propiedades y usos de la roca

Grafito, propiedades del mineral

Berilo, el mineral de varios colores

Mineral Adularia: Propiedades y usos de la interesante piedra luna

Margarita, propiedades y usos del mineral

Diamante, usos, características y propiedades de uno de los minerales mas preciados del mundo

Significado y propiedades de la piedra Amazonita

Mineral Lapislázuli: propiedades, significado y usos de esta piedra

Calcopirita, propiedades y usos del mineral de color amarillo-latón

Mineral Azurita: Propiedades, usos y significado de la piedra celestial

Mineral Albita: un mineral no muy utilizado pero con propiedades muy interesantes

Mineral Baritina, propiedades y usos mas frecuentes de la interesante roca

Fluorita, propiedades del mineral fluorescente

Piedra Ópalo, propiedades y usos del mineral

Piedra Rubí, propiedades y usos del mineral rojo mas preciado

Dolomita, propiedades y usos del principal componente de la dolomía

Obsidiana negra, propiedades y usos del mineral

Mineral Celestina: propiedades y usos de la gema azul celeste

Ambar, que es y cuales son sus usos y propiedades

Minio, propiedades del mineral

Piedra Rutilo, que es y cuales son las propiedades del mineral

Piedra Silex, propiedades del mineral

Mineral Galena: usos, significado y propiedades de este metal irregular

Mineral Topacio: propiedades de la piedra preciosa

Piedra Rodocrosita, que es y cuales son las propiedades de este mineral

Limonita, propiedades y características del mineral